CLAVES PEDAGÓGICAS PARA EDUCAR

No Comments

Claves pedagógicas para educar 

Sencillamente queremos compartir ciertas claves de este texto “ Dios educa a su pueblo”que les puede ayudar en su quehacer docente.

Claves pedagógicas

“Dios el gran educador de su pueblo” por Cardenal Martini 1988

  1. Profundo respeto por las personas y por la comunidad.
  2. Método educativo gradual y progresivo. Dios no es sicorigído, Dios es flexible, la educación exige paciencia.
  3. Utiliza momentos de ruptura y saltos de cualidad. La crisis que provoca cambio de mirada, de paradigma, de ojos cerrados a ojos abiertos que nacen de tocar el corazón.
  4. Pedagógicamente hablando Dios maneja el conflicto, y muchas veces actúa de manera enérgica.
  5. Tiene un proyecto liberador insertado en la historia. Tiene claro el horizonte.
  6. Le gusta trabajar en equipo.
  7. La Pedagogía de Dios tiene su culmen en la pedagogía de Jesús.

Principios pedagógicos

  • Educar es difícil, más en éste cambio de época.
  • Educar es posible. Todas las personas son educables.
  • Educar es tomar conciencia de la complejidad humana: la condición humana es…
  • Educar es cosa del corazón. Los jóvenes tienen necesidad de figuras paternas y maternas.
  • Educar es bello. Es el gran arte de la vida.
  • Educar exige corrección fraterna: desenmascara las falsas certezas, destruye las razones falsas y denuncia las legitimaciones impropias que están detrás de las conductas equivocadas.
  • “Superar el maestro consumidor de conocimiento y pasar a un maestro productor del conocimiento significativo”

Textos bíblicos claves

Deuteronomio 32, 10-1 “Cántico de Moisés”.
Parábola del Camino de Emaús. Lucas 24, 13-35.
Parábola del Padre-Madre Misericordioso. Lucas 15, 11-32.

Parábola del Juicio Final. Mateo 25, 31-46.
Parábola del Buen Samaritano. Lucas 10, 25-37.
Las Bienaventuranzas. Mateo 5, Lucas 6.

Community Manager

Únete a nuestra comunidad

Te compartiremos recursos útiles para avanzar juntos hacia un cambio de mirada en la educación

Los campos con *, son obligatorios

Otros artículos recomendados