- Ampliar mi horizonte como educador y formador en lectura crítica.
- Ofrece herramientas y/o estrategias didácticas para aplicación de la escritura y lectura desde un punto de vista metodológico y epistemológico en mi quehacer pedagógico. Interesante conocer y construir cada día nuestra formación docente.
- Identificar una estrategia para articular la enseñanza, el aprendizaje con el contexto estudiantil.
- El cambio empieza en mí, primero en mí. “Siento que aprendí a priorizar, discernir y desaprendí la mirada superficial que tanto promueve la escuela y la sociedad actual”.
- Giro 360°. “A nivel personal, a tener una vida más equilibrada, sin afanes, preocupaciones, a soltar toda carga innecesaria. La estructura del conocimiento se basa en saber que no sé. Mi experiencia en la vida personal, laboral y afectiva ha cambiado, ha dado un giro de 360 grados”.
- Un camino con otra mirada. “Siempre le huyo a la lectura con mil excusas, muchas veces invierto mi tiempo en cosas que ahora veo superficiales, dejando de lado lo que pienso, siento y deseo. Aún siento que amo ser docente, que puedo ser mejor y que soy totalmente ignorante, pero termino este curso con todas las ganas de seguir aprendiendo para mí y para acompañar todas esas vidas que están en mi camino como docente”.
- Volví a nacer pedagógicamente. “Me cambio la mirada pues no es enseñar porque sí, es saber hacer, como hacer y su práctica del hacer donde se trabaja un todo, se desmenuza, el tema, se discierne, se retroalimenta y amplia más el conocimiento”.